INICIATIVA INNOVADORA
Título
Fecha de entrada
Iniciativa
Las zonas forestales en españa, pobladas y despobladas, abarcan una superficie de mas de 26 millones de hectáreas, en las que anualmente se producen incendios de consideración a lo largo del año, con efectos devastadores para el medioambiente, los ecosistemas y la fertilidad y estabilidad de los suelos.
Ante estos destructivos eventos se acude al uso de medios aéreos y terrestres para la extinción, tales como camiones y brigadas contra incendios, además de medios aéreos como helicópteros y avionetas desde los que se esparce el agua a manera de lluvia, con una eficacia a veces cuestionable, debido a las grandes pérdidas de agua por evaporación y dispersión, sin llegar al fuego que se pretende extinguir.
La nueva técnica que se propone es el “bombardeo” desde los medios aéreos, de bolsas de agua a las que se puede agregar productos específicos para sofocar el fuego, cuyas bolsas, previamente almacenadas y listas para su uso, deberán contener de 100 litros o 50 litros de agua, dependiendo de la intensidad del fuego, el medio aéreo a utilizar, y la extensión de tierra a tratar.
Dicho “bombardeo” deberá efectuarse a lo largo de la línea de fuego hasta su total extinción.
No hay constancia de haberse utilizado esta técnica con anterioridad, lo que impide poder comparar su eficacia respecto a la lluvia esparcida de manera tradicional.
La ventaja del “bombardeo” es fundamentalmente, que al impactar las bolsas de agua contra el suelo, a grandes velocidades, producirán fuertes corrientes de aguas laterales que impedirán la propagación del fuego y el poder de sofocamiento será mucho mayor que el de unas gotas que, por su pequeño tamaño, flotarán en el aire y vagarán a la deriva, y en el peor de los casos, si hay vientos, escaparán da la zona que se pretende controlar y extinguir el fuego.
Mejora
La mejora sería una mayor eficiencia en cuanto a la extinción del fuego y un mejor aprovechamiento del agua y de los medios aéreos que participan en la extinción.