INICIATIVA INNOVADORA
Título
Fecha de entrada
Iniciativa
Partamos de la base de la realidad social de mi puesto de trabajo (trabajador social sanitario en pueblos pequeños con escasa estructura socio-económica muy dependientes de subvenciones, bajas laborales… Y con gran parte de la población perteneciente a colectivos desfavorecidos, etnia gitana de muy baja formación)
una vez formado el grupo, y ganada su confianza, dada la realidad socio-económica actual (inflación, subida precios, hipotecas…) Se aprovecha para motivar a dicha población, que habitualmente vive en el umbral de la pobreza, para que en previsión de los recortes que “tal vez” se puedan llevar a cabo, no les afecte pudiendo solventar la situación de crisis que se presenta. Utilizando para ello una exposición con lenguaje llano, sencillo, claro y directo. Invitándoles a buscar empleo en parcelas necesitadas de mano de obra (trasporte de mercancías por carretera
previamente me informe sobre precios, descuentos de grupo, posibilidad de trabajo, formas de pago, salarios a percibir…
Se trata de poner en contacto colectivos desfavorecidos con escasa formación y habilidades sociales con sectores demandantes de mano de obra en pro de trabajo y de su salud y de sus familiares
Mejora
En poblaciones pequeñas, como es el caso de pedro martínez, si 23 familias de clases desfavorecidas acceden a puesto de trabajo remunerado convenientemente y dada la relacion existente entre trabajo y bienestar,(social, emocional, mental…) Así como la relacion existente entre renta y obesidad, entre otras…Se desprende que a nivel bio/psico y social seria beneficioso para el sujeto, su familia e incluso para el propio pueblo