¿Tienes alguna idea innovadora que pueda convertirse en oportunidad de mejora de tu trabajo o del servicio que prestas?

       ¡¡¡ Presenta tu iniciativa en nuestro buzón !!!

                        >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

INICIATIVAS INNOVADORAS

Haciendo Equipo

Necesidad de trabajo en equipo y creación de pertenencia a un equipo en un servicio dentro de la administración pública.

leer más

Concurso De Traslados

Acabar con la incoherencia de los artículos 30 que al final lejos de resolver un problema crean otro mayor habida cuenta de la limitación en cuanto a delegaciones.
Se necesita un procedimiento agil y simplificado que elimine la excesiva burocratización e intermediarios en la resolución de los concursos pues es una situación que lastra a la administración pública andaluza desde hace muchos años y al final redunda en un perjuicio al funcionariado y por ende al ciudadano.
Dicha implementación conllevaría la necesaria modificación legislativa.
Gracias

leer más

Gestión Y Optimización Del Conocimiento

Poder registrar el conocimiento funcional de los miles de docentes (asi como también otros cuerpos como por ejemplo el de inspección de educación), para poder dar respuesta a consultas que demandan de dicho conocimiento.

leer más

Creación De La Red De Ciudadanos Natura 2000 De Andalucía.

Favorecer la implicación y el compromiso directo de los ciudadanos en la gestión de los espacios naturales protegidos de su municipio, mediante su participación activa en actuaciones concretas propuestas por ellos mismos, en particular en los ámbitos de la prevención, conservación y mejora de los espacios, tanto sobre terrenos públicos como privados.

leer más

Gestión visual de equipos

Para conseguir una gestión de los equipos que se realice de forma mas visual y participativa, y además de crear un estándar para facilitar la gestión de equipos en la junta de andalucía

leer más

Visión Global Integrada Sobre Concesión Y Seguimiento En La Ejecución De Subvenciones

Asegurar que el baremo puntúa adecuadamente el objeto subvencionable y no se otorga una puntuación excesiva a otros aspectos que nada aportan a la ejecución del mismo ofreciendo a todas las ddtt unos criterios unificados y homogéneos. Hacer llegar a las ddtt el correspondiente formulario de solicitud antes de que sea publicado para que puedan colaborar y asesorar adecuadamente a las entidades.

leer más

Registro Electrónico Sas

El problema es que el registro de documentos de entrada y salida se sigue haciendo de forma presencial y en papel. Esto tiene numerosas limitaciones. Temporal: hay que ceñirse a un horario. Presencialidad: exige la presencia de la persona que realiza el registro y de la persona que solicita el registro. Acreditación de la identidad: es necesario acreditar presencialmente la identidad del usuario. Logística: es necesario enviar la documentación en papel a su destinatario, esperar un recibo por parte del destinatario, el usuario no tiene conocimiento del estado en el que está su solicitud. Existe riesgo de pérdida de documentos. Es un procedimiento lento.

leer más

Voz médica

Los ópticos son profesionales muy específicos en al especialidad de oftalmología comparable a un técnico de rayos en radiología, a un fisioterapeuta en el servicio rehabilitación o una matrona en el servicio de obstetricia. Debido a la adecuación de sus conocimientos y su versatilidad en múltiples funciones agiliza la actividad en consultas oftalmológicas, mejora la calidad de la atención recibida a los pacientes y permite delegar tareas que de otra manera debe asumir el facultativo restándole tiempo para funciones más específicas.

leer más

Contacto Directo Teleasistencia – Centro De Atención Primaria

Cuando las personas usuarias solicitan un aviso a domicilio con su médico de cabecera, en la mayoría de los casos invertimos buena parte de la jornada de trabajo en intentar ponernos en contacto con el centro de salud correspondiente, siendo en muchos casos necesario informar a la persona usuaria de que nos ha resultado imposible poner el aviso a domicilio.

leer más

Mail directo

Aporta información directamente al paciente sin tener que venir al centro, sin tener que imprimir nada y de una forma cómoda, operativa, ecológica y práctica tanto para el profeisonal asistencial como al paciente. Además fomentaría el uso de correo electrónico como vía de comunicación directa con nuestros pacientes para temas informativos o documentales, lo cual disminuiría visitas (costes medioambientales asociados varios), presión asistecial y gastos diversos en la asistencia de los pacientes.

leer más

Movilidad Laboral Sostenible 2.0

La adjudicación de puestos lejanos al lugar de residencia habitual o familiar que se aceptan por no perder la relación laboral de trabajadores públicos. El gasto económico en movilidad y vivienda, el consumo energético incrementado en los desplazamientos, el esfuerzo adaptativo y la salud psíquica y anímica.

leer más

Citas

Hasta este momento, dichos avisos a través de sms, se quedan cortos, y no aportan toda la información que necesita el paciente, que a su vez, tiene que llamar o acudir a su centro de salud a recibir toda la información, con lo cual, dicho sms, no sirve para nada

leer más

Airín una aplicación para gestionar la circulación de pacientes de fisioterapia en el sspa

-derivación de los usuarios a las salas de destino de manera telemática mejorando la transmisión de información clínica tanto en velocidad como en seguridad (evita el extravío de documentos clínicos durante su transporte intercentros)
– disminuye el consumo de recursos naturales. Ecología. Eliminación de la impresión en papel de los documentos clínicos.
-Implementa y garantiza la creación de registros clínicos en la hsd del paciente ya que la aplicación se nutre de la creación y cierre de hojas de solicitud terapeútica o de fisioterapia.
-Gestión de las salas con información en tiempo real: permite conocer en cada momento la carga real de trabajo de cada sala y su lista de espera. Permite al propio profesional y los gestores acceder a esta información con dos perfiles de acceso diferentes.
-Permite la extracción de historiales mediante la búsqueda por distintos criterios para trabajos de investigación o publicaciones científicas.

leer más

Luz Verde

Una administración como la nuestra tiene que dar ejemplo. No podemos lucha por el cambio climático solo desde casa. La ja debería ponerse las pilas en esta materia. Con la cantidad de empleados públicos que somos, si vamos en bici al trabajo quitaremos de la circulación muchísimos coches.
Si reciclamos, y si utilizamos placas solares, contribuiremos al cambio climático de manera muy significativa.

leer más

Procedimiento Administrativo De Gestion Del Puesto De Trabajo

Evitar que la rotación de puestos de trabajo debida a los concursos públicos traiga consigo una pérdida de tiempo y en consecuencia de eficiencia del trabajo del personal de la administración.
Al tiempo de crear una base de datos procedimental de nuestro trabajo y así no se pierde el conocimiento .
Serviría de formación continua del trabajador.
Motivaría al trabajador al darle esa responsabilidad de dejar escrito lo que hace y cómo lo hace para el
futuro.Para ello dejaría el nombre del autor y futuros actualizadores.

leer más

Base De Datos

Se mejoraría en tiempo, en calidad de servicio en el ámbito civil y sobre todo en penal a la hora de citar a un investigado, ya que aunque el pnj es una gran herramienta de apoyo a este respecto, no soluciona el problema que a nuestro nivel, supone el no encontrar a una persona.

leer más

Buzon Amigo

Dificultad que encuentra a veces, la ciudadanía, para trámites con la administración. Excesiva burocracia y falta de conocimiento por parte de la ciudadanía en cuanto a las competencias de cada administración

leer más

Sacar Datos Filtrados De Hermes Empresa

Aprovechar la base de datos ya creada, agilizar el trabajo. Estamos creando una base de datos del trabajo de cada uno por un lado, del departamento de oficina por otro e incluso a nivel provincial, que se podía utilizar para llegar a más empresas y de manera más efectiva

leer más

Mejorar en comunicación es la mitad de la innovación.

La toma correcta de los datos de una situación evita la “pudrición”de los problemas, ahorra tiempo y dinero, aumenta el bienestar y el conocimiento de la problematica de los distintos colectivos, estableciendo un lugar donde la palabra se vuelva creadora de encuentros.

leer más

Programa de intervención basado en mindfulness durante el proceso de quimioterapia

Que los pacientes y familiares puedan:
– llevar el proceso de quimioterapia sin sufrimiento extra
– permitir que la quimio haga su trabajo sin demasiadas resistencias, enseñarles a hacerse buenos amigos ¿quién no tiene amigos que de vez en cuando nos hagan sufrir?
– Aceptar (sin resignarse) las consecuencias de las diferentes sesiones de quimio, dar a conocer lo que hay tras cada una y ayudarles a aceptarlas sin resistencia y sin resignación.
– Trabajar la impermanencia, lo mismo que han pasado de estar sanos a estar enfermos pueden pasar de estar enfermos a estar sanos, si ahora no hay pelo lo podrá haber más adelante,… La vida en general es un constante cambio pero ellos están en un proceso donde los cambios suceden con más rapidez, lo que no hace que estén fuera de la normalidad, del día a día.
– Trabajar la humanidad compartidad: no están solos en esto, hay muchas otras personas como ellos y muchas personas trabajando para ellos, trabajando juntos, estando todos en el mismo barco, hay más posibilidades de llegar a buen puerto.
– Trabajar los valores: valores que les motiven a seguir adelante a caminar hacia la recuperación, que no se trata tanto de luchar contra una enfermedad sino de un camino donde se ha interpuesto un obstáculo que hay que esquivar y que está demostrado que se puede esquivar, tienen que poner todo de su parte.
– Trabajar la autocompasión: enseñarles a tratarse con amor y respeto, ante todo tienen que aprender a quererse y tratarse con respeto y amor.

Desde los programas de intervención basados en mindfulness se trabajan muchos puntos importantes en un proceso como este. No sé si durante una sesión de quimio es compatible hacer unos minutos antes o incluso durante meditaciones mindulness que trabajen estos puntos y ayuden a llevar mejor las sesiones o habría que proponerlas de forma previa a cada sesión.

leer más

BuscaPuestos. Buscador de Provisión de Puestos de Trabajo

Mejoraria la satisfacción de los empleados publicos de tener un sitio donde poder buscar o incluso recibir alertas de acuerdo a sus intereses, con el consiguiente ahorro considerable de tiempo de no tener que buscar de forma diaria en el boja u otros sitios como la web de empleado que tienen la información más dispersa

leer más

Formación A Demanda

Escapar de la repetición de los mismos cursos “enlatados” que siempre nos ofertan y que, aunque interesantes algunos de ellos la primera vez que los haces, nada aportan en las siguientes ediciones.

leer más

Tramitación Resoluciones De Avales

Se agilizaría los trámites de resoluciones de avales, el funcionario podría dedicar tiempo a otros trabajos que se encuentren ralentizados y, desde fuera, los interesados percibirían una mejor calidad de atención de sus solicitudes.

leer más

Programa de intervención en mindfulness para adolescentes

Este tipo de programas ayudará a los niños a tomar consciencia de su mundo emocional, aportándole herramientas para poder transitarlo amablemente. Busca también en aprender a tener una buena relación consigo mismo y con el resto, evitando conductas que vienen dadas por falta de seguridad o un autoconcepto distorsionado. Ayudará a cultivar un modo de vida más positivo y amoroso.

leer más

El Proyecto Para El Potencial Humano ( Phpro)

Un manual de instrucciones para que las familias aborden la oportuna estimulación temprana de sus bebés desde el momento en que nacen y hasta los seis años.
Una guía de desarrollo para que las familias y los pediatras aborden con mejor criterio el desarrollo psicomotor control del niño sano o detecte cualquier anomalía de desarrollo cuanto antes.
Un compendio de actividades interactivas y multimedias para los maestros de educación infantil y los terapeutas de los centros de atención infantil temprana ( caits).
Y se hace de la siguiente manera:
entrenar a los padres en las técnicas de estimulación precoz (ep) y atención temprana (at) para que
desde casa y en todos los ambientes posibles potencien las cualidades de sus hijos. En gran medida, de
eso depende el futuro educativo y personal de los niños. No existe a día de hoy el portal de la ep y at en la
red. Y es una necesidad que se puede cubrir hoy con la tecnología que ya es rutinaria en cada hogar.
Ayudar a los docentes del ciclo infantil en su quehacer diario: evaluación, actividades, sugerencias, recursos
y su relación con las familias.
Favorecer el control del niño sano así como la labor de los sanitarios del centro de salud y terapeutas de
los servicios de atención temprana (caits), contando con la complicidad de las familias. Ayudará a
detectar problemas de forma temprana y a su mejor solución.

leer más
Si te ha gustado compártelo en: