La asistencia jurídica gratuita se gestiona, conjuntamente con los colegios de abogados, desde las delegaciones provinciales. Desconozco el volumen de otras provincias, pero solo en sevilla se tramitan casi 40.000 Solicitudes anuales. Esto genera un ingente volumen de documentación que debe ser utilizada y/ó conocida por los propios gestores ,junta de andalucía y colegios de abogados, los solicitantes, letrados, procuradores y juzgados. Aunque parezca increíble, las solicitudes se reciben en papel, en los registros de la junta de andalucía o en los colegios de abogados, si bien el expediente se inicia en el colegio correspondiente. Cada provincia trabaja de forma independiente; en el caso de sevilla, el colegio de abogados de sevilla escanea la solicitud, le asigna un código, la analiza y completa y la graba en una base de datos . El expediente nos llega en papel y en pdf. Realmente no propongo una innovación, sino una modernización que es absolutamente necesaria: un programa, el mismo para toda andalucía, para tramitar los expedientes.